Juan Mauricio Rugendas (1802-1858) representa la figura del pintor ilustrador,
compañero habitual en las expediciones científicas que recorrieron
América durante el siglo XIX. De origen alemán, estuvo varias
veces en este continente: en Brasil, México y Chile, especialmente.
En nuestro país dejó testimonio gráfico de lo más
genuino y singular de sus costumbres y tradiciones, por lo cual
ha sido considerado como uno de los precursores de la pintura chilena
republicana.
Uno de los episodios más interesantes en la historia cultural
de la Región del Maule es aquél que involucró a la
distinguida dama talquina dona Carmen Arriagada de Gutike y al artista
extranjero. Doña Carmen fue una de las figuras más
cultas y románticas del siglo pasado. Testimonio de ello
se entrega en el extenso epistolario que mantuvo con Rugendas. El
bávaro estuvo varias veces en Talca atraído por el encanto
de esta mujer y por la abundancia de paisajes y tipos humanos, que recoge
en su obra.
Algunos aspectos inéditos de esta relación, donde se incluyen
datos e ilustraciones, han sido investigados por el insigne historiador
señor Leopoldo Castedo, para la Revista UNIVERSUM.
(*)
Historiador. Autor de diversos libros sobre Historia de Chile y Arte
en Hispanoamérica. |