![]() |
|
|
DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DE LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN DEL MAULE (*) |
![]() ![]() |
|
Para el desarrollo de la región, la integración física, económica y humana de toda la población, constituye uno de sus mayores desafíos. Este proceso debe darse en forma armónica entre todas las unidades administrativas, a fin de evitar los siempre lamentables efectos que genera el desarrollo espacial desigual. El profesor Jaime Rebolledo examina 21 indicadores estadísticos oficiales para las 29 comunas que conforman la región, a modo de conocer el nivel de desarrollo de éstas, en tres ámbitos fundamentales: Urbanización e Industrialización, Nivel de Vida - medido a través de salud, vivienda y otros - y Educación. Valiéndose de la Taxonomía de Wroclaw, realiza una jerarquización de las comunas en cuatro grupos, intentando con ello poner en evidencia la localización espacial de las áreas más desarrolladas y deprimidas. El autor concluye en la concentración de la inversión social y económica que se produce en las capitales provinciales, privilegiadas además por su dotación de recursos naturales (suelo y agua). Este proceso ha sido la causa más fundamental de la concentración poblacional existente en torno a ellas, lo que hace complejo cualquier esfuerzo que apunte a revertir esta situación. Por otra parte, las comunas más deprimidas,
corresponden a aquellas de localización marginal, desintegradas
desde el punto de vista físico, predominantemente rurales y afectadas
por agudos procesos de degradación de los recursos naturales.
Finalmente, el autor destaca la homogeneidad que se observa entre las
comunas al examinar los indicadores relacionados con la educación.
Es aquí donde queda de manifiesto el positivo efecto que ha tenido
una inversión sistemática. (*) Facultad de Estudios Generales Universidad de Talca. |
|
|