|
En este artículo el profesor Iván
Palomo, aborda el tema de la carencia del hierro de diferentes grupos
de edad y sexo, detectada, de individuos aparentemente sanos de la ciudad
de Talca, examinándose para este efecto a lactantes, preescolares
y adultos. La importancia del hierro en el metabolismo animal determina
que cualquier carencia de él afecte -en mayor o menor grado- a
todas las células orgánicas. Las deficiencias
de hierro -señala el autor- pasan por el organismo a través
de tres estadios dinámicos y sucesivos; la depleción de
hierro, la eritropoyesis deficiente en hierro y la anemia ferropriva.
El autor reporta anemia ferropriva, es decir, deficiencias importantes
en un 33% de los lactantes menores y 8,5% de la población preescolar,
respectivamente. La prevalencia en adultos sanos de los estadios
más serios en lo que a cerencia de hierro respecta, no es tan grave,
como la magnitud de la depleción de hierro, la que se observa en
un 36% de las mujeres donantes de sangre. Los resultados encontrados
son interesantes para la medicina preventiva, especialmente en aquellos
grupos de más alto riesgo.
(*)
Área de Hematología,
Depto. de Salud, Facultad de Ciencias de la Universidad de Talca.
|
|